sábado, 8 de octubre de 2011

La mayoría reprobó en el primer examen eliminatorio de la "Roja"

Suazo, Valdivia y Vargas son los únicos que cumplieron en una actuación de Chile decepcionante en lo individual.

Chile, además de los problemas colectivos, mostró actuaciones individuales muy bajas. Por ejemplo, ni el descuento que anotó salva a Matías Fernández. En defensa también se vieron muchos errores, que ayudaron a los tantos argentinos.

Jorge Valdivia, Humberto Suazo y Eduardo Vargas, que ingresó en el segundo tiempo, son los que se salvan. Incluso Claudio Bravo se inscribió con un error, que terminó en el 4-1.

Claudio Bravo: seguro en los remates de distancia. En los tres primeros goles no pudo hacer mucho. Tuvo un muy bueno achique ante Messi, pero cometió un grave error en un despeje para el 4-1.

Gonzalo Jara: logró anticipar en algunos momentos, pero en los mano a mano generalmente fue superado por fuerza o por habilidad. Mal en la marca y perdió pelotas en la salida.

Waldo Ponce: cometió varios errores, por ejemplo, en los dos primeros goles. En el 1-0 mandó un tiro libre a la barrera y el contargolpe terminó en la apertura de la cuenta. En el segundo, fue muy débil en la marca de Higuaín, quien metió el pase para Messi.

Arturo Vidal: con algunos problemas de ubicación, quedó claro, otra vez, que no le acomoda ser stopper. No alcanzó a llegar a la marca de Higuaín en el primer gol y cometió un grave error que pudo significar otro tanto. Con el ingreso de Marcos González salió de la defensa y trató de aportar en ataque.

Mauricio Isla: en el primer tiempo pasó poco en ataque, y cuando lo hizo generalmente se equivocó al sacar los centros. En la segunda parte mejoró su aporte ofensivo, pero no alcanzó a desequilibrar.

Carlos Carmona: pagó el costo de ser el único volante de contención. Se le hizo muy difícil cubrir la cancha y detener los avances por el centro. No fue el aporte del anterior proceso.

Jean Beausejour: se sacrificó para recuperar pelotas y, además, intentar pasar al ataque, donde no marcó diferencia. Tuvo un cabezazo al término del primer tiempo. En el 3-0 no alcanzó a llegar a la cobertura de Higuaín. Salió a los 54'.

Matías Fernández: se le notó la falta de fútbol. Perdió muchas pelotas y no fue importante en el ataque. Tampoco supo aprovechar las pelotas detenidas. El gol sólo maquilla su baja presentación.

Jorge Valdivia: desde el primer minuto trató de ser el conductor del equipo. Buscó con pases en profundiad y generó la mayoría de las faltas a favor de Chile. Fue inteligente para aprovechar un rebote y tocar para que Fernández descontara. Después se cansó.

Humberto Suazo: se mostró activo. Cada vez que pudo remató al arco y se generó las ocasiones más claras en el primer tiempo. Cuando fue necesario bajó a buscar la pelota. Pero le faltó anotar, su principal misión.

Mauricio Pinilla: trató de colaborar con despliegue y ganando pelotas arriba, pero en la primera parte no pesó mucho en el área, aunque le llegaron pocas pelotas. Tuvo dos cabezazos, exigidos, y los falló. Salió a los 54'.

Eduardo Vargas: ingresó a los 54' por Mauricio Pinilla. Seis minutos después envió el centro que permitió el gol de Fernández. Después generó varias ataques.

Marcos González: ingresó a los 54' por Jean Beausejour. Le costó acomodarse en la línea de tres, pero mostró personalidad.

Cristóbal Jorquera: reemplazó a los 81' a Matías Fernández. Poco tiempo para mostrarse, aún más en un partido definido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario